Innovación y sostenibilidad en Olitécnica 2026

Innovación y sostenibilidad en Olitécnica 2026

Innovación y sostenibilidad en la maquinaria del aceite de oliva en Olitécnica 2026

La feria Olitécnica 2026 se celebrará por primera vez en Portugal, concretamente en Exponor – Feira Internacional do Porto, del 21 al 23 de enero, coincidiendo con Enotécnica. Este encuentro se presenta como uno de los eventos más relevantes para el sector oleícola, ya que reunirá a fabricantes, distribuidores y profesionales en un mismo espacio donde la innovación, la maquinaria y la sostenibilidad serán los grandes protagonistas. Su carácter internacional lo convierte en un punto de referencia estratégico para toda la cadena de valor del aceite de oliva, consolidando a la Península Ibérica como un polo de desarrollo y modernización del sector.

tecnologías y oportunidades de negocio en el futuro del aceite de oliva

Durante los tres días de feria, Olitécnica 2026 ofrecerá un espacio privilegiado para descubrir las últimas tecnologías aplicadas a la recolección, extracción y procesado del aceite de oliva. Desde sistemas de maquinaria agrícola más eficientes hasta soluciones avanzadas en envasado y etiquetado, el evento abrirá las puertas a nuevas tendencias que marcan el futuro de la industria. Además, se fomentará el diálogo entre profesionales a través de encuentros, demostraciones y reuniones de negocio B2B, con el objetivo de estrechar vínculos y abrir nuevas oportunidades de exportación y comercialización.

Uno de los aspectos más destacados de Olitécnica será el foco en la sostenibilidad, un valor cada vez más presente en las demandas de productores y consumidores. Las innovaciones en riego eficiente, el ahorro energético y las tecnologías respetuosas con el medio ambiente estarán en el centro de las presentaciones, respondiendo a la necesidad urgente de adaptar el cultivo del olivo a los retos del cambio climático. De este modo, el evento no solo impulsará la competitividad del sector, sino que también servirá como escaparate para las prácticas agrícolas responsables y regenerativas.

En Zais Bio seguimos muy de cerca esta cita porque refleja nuestra propia filosofía de producción. Para nosotros, el aceite de oliva virgen extra ecológico y biodinámico es el resultado de combinar la tradición con la innovación. La feria Olitécnica 2026 supone una oportunidad única para conectar con proveedores y tecnologías que respeten los principios de la agricultura regenerativa, mejorando tanto la calidad del producto como el cuidado del entorno. Asimismo, representa una ocasión para dar visibilidad a marcas como la nuestra, que apuestan por un aceite de oliva saludable y sostenible.

Innovación y sostenibilidad en Olitécnica 2026

El encuentro también permitirá conocer de primera mano las últimas investigaciones y desarrollos sobre maquinaria oleícola, que no solo buscan incrementar la eficiencia en la producción, sino también garantizar un menor impacto ambiental. Innovaciones como sistemas de extracción con menor consumo energético, procesos de envasado que reducen el uso de plásticos y etiquetados que refuerzan la transparencia y la confianza del consumidor estarán presentes en este foro internacional.

un futuro sostenible e innovador para el aceite de oliva

En definitiva, Olitécnica se consolida como una cita ineludible para quienes creen en el futuro del sector del aceite de oliva basado en la tecnología, la sostenibilidad y la cooperación internacional. Desde Zais Bio compartimos plenamente esta visión y la entendemos como un paso más hacia un modelo de producción que respeta la tierra, protege la biodiversidad y ofrece a los consumidores un producto de la máxima calidad.